ELABORADO POR:
Carlos Augusto Arias Vidales
Licenciado en Pedagogía Reeducativa en la Fundación Universitaria Luis Amigó (Medellín)
Estudios Filosóficos en el Seminario de Cristo Sacerdote (Yarumal, Ant.)
Pastoral y Evangelización
1 de junio de 2014



En todos los casos, deberás profundizar por tu propia cuenta, yendo en primer lugar a la fuente primaria, el Catecismo de la Iglesia Católica, y luego a otras fuentes que conozcas o que encuentres; de esta forma obtendrás las bases suficientes para explicarle a l@s niñ@s, sin olvidar, por supuesto, adaptar el mensaje y el lenguaje a la edad de l@s niñ@s que evangelizas.
- Sin embargo, hallarás algunas cuestiones que, sobre todo en el caso de l@s más pequeñ@s, interesa principalmente que sean memorizadas... ya llegará un momento más propicio para asegurarse de que las profundicen y comprendan; en tal caso, entonces, sugerimos que las repitas con l@s niñ@s hasta que se las aprendan de memoria.


- Una vez que se les ha distribuído a todos las fichas, ir leyendo en voz alta el tema, párrafo por párrafo, turnando a l@s niñ@s en la lectura. Esto último es muy importante porque, cuando el catequista es la única persona que lee, encuentro tras encuentro, l@s niñ@s fácilmente tenderán a percibir esta actividad como monótona y poco interesante, y acabarán distrayéndose y, posiblemente, molestando; en cambio, cuando ell@s mism@s van leyendo, y luego de cada párrafo leído el catequista hace la respectiva explicación, o les hace preguntas , l@s niñ@s se sienten más motivad@s a prestar atención y a participar activamente.

Luego de la lectura, se pasa a la realización de las actividades. Acá es muy importante que el catequista tenga cuidado con una cosa: l@s niñ@s habitualmente tenderán a preguntarle qué hay que hacer... si el catequista se dedica a explicarles inmediatamente... en cada encuentro tendrá que hacer lo mismo... y esto le restará ritmo al trabajo... Por ello, lo mejor es que, una vez terminada la lectura, le pida a l@s niñ@s, para empezar, que se ubiquen donde dice: "Actividad No. 1", y le solicite a un@ de ell@s que lea lo que dice allí; una vez hecho ésto, invita a l@s mism@s niñ@s que expliquen qué hay qué hacer; si luego de varios intentos, l@s niñ@s no logran explicar satisfactoriamente la actividad, entonces ahí sí entra el catequista a explicarla, para finalmente pasar a su realización. Y del mismo modo procederá con las otras actividades. Procediendo así, verás que al cabo del tercer o cuarto encuentro, no hará falta explicarle a l@s niñ@s cómo resolver las actividades.
Para finalizar, te aclaro, que con l@s niñ@s de 6 y 7 años puede ser un poco dispendioso trabajar estas fichas, puesto que la gran mayoría de ell@s apenas están aprendiendo a leer y escribir; pero manejadas convenientemente, y con mucha paciencia y amor por l@s pequeñ@s, se puede trabajar también con ell@s.
Puedes observar las distintas páginas de la cartilla, utilizando los controladores de desplazamiento que están en la parte inferior del visor. Para descargarla, clickea en "Download", ubicado en la parte superior. Si tienes alguna dificultad en el proceso de descarga, puedes clickear aqui para descargarlo directamente, o puedes escribirme a mi e-mail: carlosav10arias@hotmail.com, y con mucho gusto te enviaré el original en formato pdf.
Si tarda mucho en visualizarse el archivo, clickea sobre el título que aparece inmediatamente debajo para abrirlo directamente en Scribd.com.
__los siete sacramentos by anon_186667
No hay comentarios:
Publicar un comentario